1A. Misión de doTERRA. doTERRA tiene el compromiso de mejorar la vida del mundo a través de los beneficios de los aceites esenciales de esta manera:
- Descubriendo y desarrollando productos con aceites esenciales grado puro de la más alta calidad en el mundo, mediante una sofisticada red de botánicos, químicos, científicos de la salud y profesionales médicos con altos niveles de educación y experiencia.
- Creando nuestros productos de aceites esenciales según las más altas normas de calidad, pureza, comprobación y seguridad usadas en la industria —denominado “CPTG Certificado de Pureza Total Garantizada”.
- Distribuyendo nuestros productos por medio de Vendedores Independientes que, trabajando desde casa, presentan y venden los Productos de doTERRA, educando al usuario sobre sus usos y beneficios.
- Proveyendo oportunidades educativas para todas las personas interesadas en aprender la manera en que pueden usarse los aceites esenciales grado puro como una alternativa de cuidado personal para el bienestar.
- Juntando profesionales del cuidado de la salud de los campos de medicina tradicional y alternativa para fomentar mayores estudios y aplicaciones de aceites esenciales grado puro en las prácticas de cuidado de salud modernas.
1B. Valores de doTERRA. doTERRA conducirá sus negocios de modo tal que sea una influencia positiva para el bien de cada persona, Cliente, Vendedor, empleado, proveedor y socio con quien entre en contacto, de esta manera:
- Conduciendo nuestros negocios con absoluta honestidad e integridad.
- Capacitando a todas las personas con amabilidad y respeto.
- Conduciendo nuestras interacciones con otras personas con un espíritu de servicio y diligencia.
- Trabajando arduamente y administrando sabiamente el uso de los recursos de la Empresa.
- Fomentando un ambiente de trabajo edificante con sonrisas, risa y diversión.
- Estando agradecidos por el éxito y dando reconocimiento a los demás.
- (vii) Siendo generosos con los menos afortunados de nuestra comunidad y del mundo.
1C. Código de Ética para Vendedores Independientes. doTERRA espera y requiere que su fuerza de ventas independiente actúe de conformidad con las más altas normas de conducta ética. Se espera que los Vendedores practiquen la siguiente conducta ética al presentar doTERRA y sus Productos a otras personas. Las violaciones al código de ética pueden hacer que el Vendedor quede sujeto a medidas sancionatorias por parte de la Empresa según la magnitud de la violación. Las siguientes directrices ayudan a asegurar una norma uniforme de excelencia a lo largo de la organización de doTERRA. Todos los Vendedores deben:
- Ser respetuosos con toda persona mientras realicen negocios relacionados con doTERRA.
- Conducirse a sí mismos y sus actividades de negocios en forma ética, moral, legal y financieramente honesta. No deben participar en actividades ni conductas que podrían causar falta de respeto o vergüenza a doTERRA, sus oficiales corporativos, empleados, a sí mismos o a otros Vendedores.
- Evitar hacer comentarios negativos o denigrantes acerca de otras personas, Vendedores, doTERRA, otras empresas, sus empleados o sus productos.
- Ser veraces en sus afirmaciones acerca de los Productos. No hacer afirmaciones de diagnóstico, terapia, curación o exageradas a menos que dichas afirmaciones sean aprobados y publicados en materiales oficiales de la Empresa de acuerdo con estudios científicos apropiados y permisos gubernamentales.
- Dar apoyo y aliento a los Clientes para asegurar que su experiencia con doTERRA sea significativa y satisfactoria. Los Vendedores deben dar capacitación y apoyo apropiados a quienes patrocinen y sean miembros de su Organización.
- Enseñar y representar precisamente el Plan de Compensación de Ventas de doTERRA. Ser honestos al explicar los ingresos que uno puede ganar, y no deben usar sus propios ingresos como indicación del posible éxito de otra persona, ni usar sus cheques de remuneración como materiales de mercadotecnia.
- Obedecer todas las políticas y procedimientos de la Empresa tal y como se encuentran actualmente en este Manual de Políticas y otros documentos anexados al Contrato, y según sean modificados en el futuro.
- Cumplir todos los términos y condiciones a los que se obliga al momento de la suscripción del Contrato.
- Dar cabal y estricto cumplimiento a legislación colombiana, específicamente a la Ley 1700 del 27 de diciembre de 2013 y aquellas que la reglamenten, compilen y/o modifiquen de tiempo en tiempo.